.....
La mujer y su papel en el desarrollo de la sociedad
......
La mujer y su papel en el desarrollo de la sociedad
Las mujeres componen la mitad de la población de una sociedad. El papel de la mujer en la sociedad y su presencia en diferentes estratos sociales, revisten de una importancia enorme. Las mujeres en una sociedad pueden ser y, son parte de las diversas actividades socioeconómicas y culturales junto con los hombres. En la sociedad actual, la presencia de la mujer en la sociedad evidencia el grado de desarrollo de una nación. Hoy en día, el mundo ha enfocado su mirada hacia las actividades de las mujeres y su desarrollo y progreso.
La presencia de la mujer ha ejercido una gran influencia tanto en el desarrollo como en el incremento cuantitativo y cualitativo del talento humano de un país. En consecuencia, el desarrollo social y económico de una sociedad depende también del rol que la mujer tiene en ella. De acuerdo con el informe de Tendencias Globales de Capital Humano (TGCH), el número de mujeres capaces de trabajar merecidamente continúa incrementándose. Sin embargo, aún siguen padeciendo de la falta de una completa igualdad de género para el acceso al mercado laboral y las condiciones de trabajo.
Por lo tanto, una mujer adolece de los problemas estructurales agudos para para participar de forma protagónica en la sociedad y aplicar sus talentos y habilidades. Muchas compañías y organizaciones, tanto públicas como privadas contratan a mujeres, solo para hacer sus tareas de manera eficiente, las cuales perciben un modesto salario. Las mujeres padecen más o menos de la desigualdad en todas las sociedades en el disfrute de sus derechos, lo cual ha captado la atención en algunas organizaciones globales y ha sido sujeto de los estudios de varias organizaciones globales en su planificación micro y macroeconómica-social. Se considera condición necesaria promover y atender al empleo de la mujer, para el desarrollo socioeconómico de país, del talento humano y la especialidad de las mujeres. Por lo tanto se debería facilitar la preparación de la opinión pública de las naciones, los formuladores y planificadores de políticas públicas para solventar los problemas relacionados con el acceso de las mujeres al empleo.
Teoría Islámica del empleo femenino
El Islam pone un gran énfasis en el rol desempeñado de las madres y las mujeres en la sociedad, teniendo la firme convicción de que las madres integrales deberían ser reformadas para garantizar la historia futura. En el Islam, cualquier persona que anima a la mujer a ser inestable e indiferente a participar en las tareas sociales, o en rol madre, de esposa, se considera que ha traicionado las enseñanzas del Islam. Las mujeres asumen muchas responsabilidades familiares, Incluyendo la responsabilidad de los asuntos internos del hogar; sin embargo, esto no significa que se les haya quitado la responsabilidad social. También deberían conservar esta responsabilidad, y en la medida en que sean capaces de mantener esta responsabilidad, también podrán aprovechar esa capacidad para las responsabilidades sociales y políticas.
Tomando en cuenta las responsabilidades familiares de la mujer, esto no significa que deba ser privada de sus responsabilidades sociales. Sino que también tiene responsabilidad social; en este aspecto debería tener primacía; Por lo tanto, mientras mantiene sus responsabilidades familiares, las mujeres también pueden cumplir responsabilidades sociales como como miembros activos de la sociedad. Empero, la actividad de la mujer en la sociedad debe ser de una forma tal, que no perjudique su papel maternal y la crianza de los hijos. La mujer en el Islam, al conservar los fundamentos de la familia, puede alcanzar todos los títulos que han logrado los hombres, excepto en casos excepcionales y limitados. El Islam requiere que las mujeres procuren por consolidar la base familiar.
Un país no se debe privar de la mano de obra femenina en diversos campos; no obstante, esto no debe ser contradictorio con la dignidad, el valor espiritual y humano de la mujer, Así mismo no debería devaluar a la mujer y obligarla a ser humilde y sumisa. Las mujeres pueden optar por un trabajo en la sociedad que sea una necesidad esencial de su presencia. El trabajo más fundamental que una mujer puede desempeñar consiste en un trabajo que se armonice con la creación femenina, así como con los divinos sentimientos y emociones depositados por Dios en Ella. Las mujeres pueden asumir responsabilidades y trabajos que estén en consonancia con sus rasgos y características inherentes.
Tanto hombres como mujeres se enfrentan a un sinfín de desafíos de la vida cotidiana. Se enfrentan a diversos retos los hombres en su lugar de trabajo y fuera del hogar, y las mujeres en el lugar de trabajo, en la formación académica, en la búsqueda de empleo y como amas de casa en el entorno familiar. Igualmente, se debe considerar el hecho que las amas de casa no trabajan menos que las mujeres empleadas, quienes cumplen miles funciones y actividades en el ámbito del hogar.
El papel de la mujer en el sistema de la República Islámica de Irán
Han transcurrido más de cuatro (04) décadas del triunfo de la Revolución Islámica de Irán, en la que en efecto las mujeres también desempeñaron un papel eficiente en su victoria junto con los hombres por su participación activa en las manifestaciones nacionales contra el entonces régimen monárquico, y de acuerdo a las diversas estadísticas correspondientes se evidencia la presencia exitosa de mujeres en la sociedad iraní después de la victoria de la Revolución Islámica, en diversos campos sociales, científicos, políticos, económicos y deportivos, lo que atestigua claramente el papel positivo y significativo de este influyente estrato de la sociedad.
Pese a las agresiones y campañas propagandistas de los países occidentales (especialmente de los Estados Unidos), no se ha visto socavada la posición consolidad de la mujer en la República Islámica de Irán, sino que, al contrario, las mujeres en la sociedad iraní han registrado cada día más nuevos éxitos en diversos campos de la ciencia, la política, y la gestión social y cultural.
La amplia presencia de mujeres en el proceso de las circunstancias revolucionarias, particularmente su participación activa en diversas elecciones nacionales; confirma esta realidad que se ha incrementado la capacidad objetiva y mental de la sociedad para comprender y aceptar la participación de la mujer en diversos campos; cuya característica más importante que se puede presenciar tanto en la reivindicación de los derechos de la mujer, como en el fortalecimiento del epicentro familiar. Así mismo, en el aumento de la participación de la mujer en actividades sociopolíticas, en apoyo a los movimientos femeninos en el mundo y el establecimiento de enlaces con organizaciones de mujeres en el planeta entero.
La participación política y social de las mujeres iraníes ha entrado en una nueva fase, dónde destacan como sus características más destacadas su realismo, el avance hacia las necesidades de la sociedad y la especificación de la necesidad de una participación representativa y real de la presencia de la mujer en diversos aspectos de la vida política; económico; cultural y social ante la opinión pública internacional.
Es impresionante el dinamismo de las mujeres iraníes en campos como la medicina, la tecnología y otros campos relacionados con las ciencias modernas han sido y son fuente de influencia y progreso. Antes de la victoria de la Revolución Islámica, el porcentaje de las graduadas universitarias era de 6%, después de la victoria de la Revolución Islámica ese porcentaje sea incrementado un 50% en la actualidad, la proporción de catedráticas universitarias en la era prerrevolucionaria era alrededor del 1%, esta proporción ha elevado desde la llegada de Revolución Islámica a un 21% en la actualidad. Asimismo, el número de ginecólogas se ha incrementado del 16% al 98%, lo que ha llevado a una reducción del 90% en la mortalidad materna.
Al margen de los casos mencionados, un breve repaso a las numerosas publicaciones y libros publicados (de carácter científico, histórico, literario, político y artístico) con autoría femenina en el país, representan la elevada posición científica de la mujer y sus superiores grados. Estos desarrollos se han manifestado evidentemente en todas las áreas. Más importante aún, en la actualidad el número de médicas se ha multiplicado por 50 en comparación con el periodo anterior a la Revolución Islámica.
En el campo de la publicación, edición y escritura; el número de mujeres escritoras ha aumentado de menos del 10 personas en el período prerrevolucionario a más de cuatro mil (4.000) en la actualidad, y hay unas ochocientas (800) mujeres editoras en el país. A todo esto, es relevante mencionar el papel de la mujer y sus funciones en el desempeño de cargos ejecutivos y administrativos (tanto en la administración pública, como privada), que indica triunfo de la mujer dentro de la Revolución Islámica, las mujeres que ostentaban el cargo de gerentes representaba solo el 6%, antes de la Revolución Islámica, pero ahora su rol en cargos gerencia ha aumentado a alrededor del 40%.
En el campo de los deportes, las mujeres musulmanas de Irán después de la victoria de la Revolución Islámica lograron brillar preservando la dignidad islámica en el escenario mundial, durante competencias internacionales en diversas disciplinas. En la época prerrevolucionaria, las mujeres iraníes ganaron solo cinco (05) medallas en las competiciones asiáticas; en la actualidad han ganado casi doscientas (200) medallas en varias disciplinas internacionales.
Por otro lado, la presencia de mujeres en áreas relacionadas con organizaciones no gubernamentales (ONG) ha mellado significativamente en el avance de las demandas de las mujeres, es necesario mencionar que antes de 1978, solo cinco (05) ONG estaban activas en los temas referentes a la mujer, y estaban mayormente vinculadas con la familia real, pero actualmente, más de dos mil setecientas (2.700) ONG se encuentran activas e involucradas en temas referentes a la mujer en diferentes provincias del territorio persa.
Finalmente, aunque queda un largo camino por recorrer por las mujeres en todo el mundo para alcanzar la cima de la presencia de la mujer en la sociedad, la presencia de la mujer es esencial en la sociedad, que su presencia en el campo laboral no debe socavar su posición y dignidad, no debemos olvidar que las mujeres hoy en día, cuentan con el mérito y la posición interna para que se le otorguen mejores posiciones y cargos; la República Islámica de Irán sustentada básicamente en la religión del Islam, tiene la capacidad, la facultad, la intención y el poder de hacer valer los derechos de las mujeres de manera real, y no propagandística.